El estilo clásico en su pureza ha ido desapareciendo para dar paso al estilo clásico actual o renovado.
Las piezas de madera oscuras y ostentosas junto con grandes cortinajes recargados con alfombras enormes y oscuras, hacían que una estancia consiguiera ser oscura, triste llena y sobrecargada.
Ahora ese estilo clásico puro se ha ido relajando, consiguiendo que muebles, piezas más modernas y claras lo suavicen, y dejando pasar la luz las cortinas más clásicas pero mucho más actualizadas.
Los muebles de peso, como los de madera, se combinan perfectamente con aquellos más modernos y actuales de cristal o de metal consiguiendo un efecto mucho más ligero. Las paredes en lugar de ser oscuras ahora se pintan con colores neutros que dan amplitud y alegría.
En cuanto a las lámparas clásicas pueden ser las protagonistas de la estancia, pero acompañadas por otras más modernas, con un estilo art-decó o minimalista. El truco está en combinar lo antiguo y recargado con lo más moderno y actual. ¡¡Y funciona!!
Los cuadros clásicos de grandes dimensiones y con unos marcos gruesos y recargados, pueden jugar con combinaciones de cuadros pequeños con láminas simples y monocromáticas. Por supuesto si nos referimos a las alfombras pasa un poco igual; las podemos combinar con otras más sencillas y con materiales más naturales como las de sisal o de coco. En fin, todo se puede combinar eligiendo pocos muebles y complementos decorativos de estilo clásico con accesorios y muebles más modernos de líneas lisas y rectas para que todo el ambiente resulte más acogedor, natural y actual.
El diseño clásico también ha evolucionado, así que ya podéis optar por decorar vuestras casas con el clásico actual.
Comentarios