Cuando valoramos renovar el suelo de la casa, pensamos en la obra y lo que nos va a costar.
Y solemos pasar por alto aspectos tan importantes como la sostenibilidad o el bienestar.
En muchas ocasiones porque damos por señalado que son opciones más caras. Pues mucho menos de que creemos. Un parquet natural y ecológico es sólo entre un 5% y un 10% más caro. Un parquet sintético, por su composición plástica, ayuda generar electricidad estática, algo muy poco saludable.
Por último, un parquet natural es más duradero, ya que puede repararse y, dependiendo del acabado, los años lo hacen más atractivo según el estilo del salón.
Hay varios modelos de suelos naturales según la madera, pueden ser de fresno, roble natural, sucupira, jatoba, roble cepillado, bambú, nogal ….
Los mejores cuidados para el parquet:
Un parquet natural requiere, más que una limpieza continua , contar con las condiciones para que no se ensucie y se desgaste. El 80% de la suciedad proviene del exterior, de ahí que lo primero sea descalzarnos al entrar en casa o poner felpudos en la entrada. Para limpiarlo basta con detergentes neutros o productos lustrantes sin cera ni silicona.
Claves para la instalación de suelos
Hay tres sistemas de instalación de un suelo de madera: clavado (fijado con clavos directamente sobre viguetas de madera o rastreles), encolado(las piezas se fijan al soporte mediante adhesivo) y flotante(las piezas machi-hembradas se unen entre sí pero no al soporte).
La tarima flotante con unión “ clic “ y la de listones clavados son las más sostenibles, ya que su montaje no precisa colas ni adhesivos. Loa adhesivos más usados son los de poliuretano , de uno o dos componentes, aunque los de silano son más sostenibles y ofrecen un gran equilibrio entre dureza y estabilidad.
Comentarios